Puna

 

Libertad de expresión. Libre pensamiento. La libertad de religión.

Ni New Christian Bible Study Staff (isinalin ng machine sa Español)

Sunrise over a field of grain.

Libertad de expresión. Libertad de pensamiento. Libertad de religión. Son importantes. Están en las noticias. ¿Cómo se relacionan con el cristianismo? Empecemos a pensar en ello.

¿Qué dice la Biblia sobre ellos?

Tomemos como ejemplo a Juan el Bautista. Fue el orador libre esencial, la "voz de uno que clama en el desierto", preparando el camino para Dios. Habló libremente, declarando una religión nueva y viva. Pero entonces Herodes intervino, lo capturó, lo encarceló y lo mató. Juan (tengo algo de lo que debo hablar libremente) es el bueno; Herodes (no me gusta tu discurso) es el malo.

En Daniel 6:7-23, Está la famosa historia de Daniel y el foso de los leones. Daniel fue arrojado a los leones porque estaba hablando libremente - orando a Jehová, no al rey Darío - contra un edicto del gobierno. Daniel es el bueno. Darío, hasta que se arrepienta, es el malo.

Tal vez el ejemplo bíblico más poderoso se encuentra en el ministerio de Jesús, que requería libertad de expresión -- la libertad de formar, enseñar y crear una nueva religión. Su libertad de expresión revolucionó el pensamiento de sus oyentes. ¿Y qué hicieron los poderosos líderes religiosos de la época? Lo acusaron de blasfemo. Trataron de atraparlo. Para que se retractara. Que se callara. Él sabía que no podía hacer eso; su misión era llevar nuevas verdades a un mundo sediento.

Hay una gran escena de "libertad de expresión" durante la entrada de Jesús en Jerusalén el Domingo de Ramos, en Lucas 19:37-40:

"Y cuando ya estaba cerca de la bajada del Monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos, regocijándose, comenzó a alabar a Dios con gran voz por todas las obras de poder que habían visto, diciendo: '¡Bendito sea el Rey que viene en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria en las alturas". Algunos fariseos de entre la multitud le dijeron: "Maestro, reprende a tus discípulos". Y Él, respondiendo, les dijo: 'Os digo que si éstos callaran, las piedras gritarían.'

Estos son ejemplos bastante claros. La Biblia valora la libertad de expresión.

La libertad de expresión y la libertad de pensamiento están estrechamente relacionadas. La comunicación profunda es una gran parte de lo que nos hace humanos. Los humanos desarrollaron la capacidad de tener una cooperación a gran escala a través de historias compartidas. Si no podemos hablar libremente, perdemos la capacidad de comunicar pensamientos reales, y perdemos la capacidad de compartir nuevas ideas, y nuestro potencial se reduce.

Aquí hay tres extractos de las obras de Swedenborg que se relacionan con esto:

"...cuando la libertad de expresión y la libertad de prensa se ven coartadas, la libertad de pensamiento, es decir, de examinar los asuntos de una manera completa y cabal, también sufre.... Nuestro entendimiento superior, entonces, se adapta a la cantidad de libertad que hay para decir y hacer lo que estamos considerando" (La Verdadera Religión Cristiana 814).

"Nadie se reforma tampoco en un estado de ceguera intelectual. Estos individuos tampoco conocen las verdades y no conocen la vida, porque es nuestro discernimiento el que debe instruirnos en estos asuntos y nuestra volición la que debe actuar. Cuando nuestra volición hace lo que nuestro discernimiento le indica, entonces tenemos una vida acorde con las verdades; pero cuando nuestro discernimiento es ciego, nuestra volición también está bloqueada." (La Divina Providencia 144)

"Nadie se reforma en estados donde la libertad y la racionalidad están ausentes" (La Divina Providencia 38)

Estaba hablando de esto con un amigo, y me recordó que hay zonas grises, donde existe cierta libertad y discernimiento, pero son limitados. Creo que tiene razón; la mayoría de las veces vivimos en esas zonas grises. Probablemente hay casos raros en los que la libertad y la racionalidad son nulas, tal vez cuando alguien está en coma. Y dudo que alguien tenga el 100% de libertad o discernimiento. En cierto modo, esto hace que la libertad de expresión y de pensamiento sea aún más importante. La vida no es cristalina, ni libre, y las cosas que pueden ayudarnos en la búsqueda de la comprensión y la libertad son realmente preciosas.

El ejemplo de Helen Keller lo demuestra. Ella llamó al día en que Anne Sullivan llegó a su casa "el cumpleaños de mi alma". En su autobiografía, La historia de mi vida (1903), Keller describió el momento en que se dio cuenta de que el movimiento de los dedos de Anne, al deletrear w-a-t-e-r en su mano, simbolizaba el agua que estaba vertiendo sobre su mano:

"Me quedé quieta, con toda mi atención puesta en el movimiento de sus dedos. De repente sentí una conciencia nebulosa como de algo olvidado, un estremecimiento de pensamiento que regresaba; y de alguna manera se me reveló el misterio del lenguaje .... La palabra viva despertó mi alma, le dio luz, esperanza, la liberó".

Helen Keller también dijo: "Uno nunca puede consentir en arrastrarse cuando siente el impulso de elevarse".

La libertad de expresión y el libre pensamiento se necesitan mutuamente. Y... ¿qué pasa con la religión?

La religión es un conjunto de pensamientos fundamentales. Si no eres libre para hablar, tu pensamiento se ve obstaculizado. Si no eres libre de pensar, ¿cómo puedes esperar llegar a las ideas centrales sobre por qué existimos y qué vamos a hacer, cómo vamos a vivir? La religión está en el centro de todo esto. Incluso si rechazas la religión por completo, sigues viviendo según algún tipo de sistema de creencias, aunque sea materialista o nihilista.

Si te dicen lo que tienes que creer, no suele funcionar muy bien. Hay una tendencia natural a rebelarse. Necesitamos esa libertad para descubrir las cosas por nosotros mismos.

Albert Einstein dijo algo que habla de esto:

"Es, de hecho, nada menos que un milagro que los métodos modernos de instrucción no hayan estrangulado aún por completo la santa curiosidad de la investigación; porque esta delicada plantita, aparte de la estimulación, necesita principalmente la libertad. Sin ella, se arruina sin remedio" - Paul Schilpp, "Albert Einstein: Filósofo-científico (1949) 'Notas autobiográficas'"

Y... aquí hay otro extracto de la obra de Swedenborg, El cielo y el infierno:

En una palabra, todo lo que no entra en nosotros en libertad no se queda con nosotros, porque no pertenece a nuestro amor o intenciones; y todo lo que no pertenece a nuestro amor o intenciones no pertenece a nuestro espíritu. La realidad actual de nuestro espíritu es el amor o la volición - usando la frase "amor o volición" porque todo lo que amamos, lo pretendemos. Por eso no podemos ser reformados sino en un estado de libertad. (Sobre el Cielo y el Infierno 598)

M. Scott Peck refuerza esta idea:

No existe una buena religión heredada. Para ser vital, para ser lo mejor de lo que somos capaces, nuestra religión debe ser totalmente personal, forjada enteramente a través del fuego de nuestro cuestionamiento y duda en el crisol de nuestra propia experiencia de la realidad. - M. Scott Peck - The Road Less Travelled

Por último, volvamos a ver lo que dice la Biblia al respecto, en estos dos relatos:

Saulo de Tarso estaba persiguiendo a los cristianos - tratando de destruir su libertad de religión. Tuvo una experiencia de conversión milagrosa que lo llevó a ser rebautizado como Pablo, el gran maestro y evangelista cristiano. (Ver Hechos 9)

Sadrac, Mesac y Abednego fueron perseguidos - arrojados a un horno de fuego - por adorar a su manera, negando los edictos de Nabucodonosor. Fueron salvados por un ángel, que evitó que fueran quemados. (Ver Daniel 3)

Para terminar...

Está bastante claro que la libertad de expresión, la libertad de pensamiento y la libertad de religión forman parte del mismo tejido. Son parte del ser humano. Están bien apoyados en la Biblia. Se han entretejido en los mejores gobiernos de nuestro tiempo.

Tenemos que cuidarlos bien. Son necesarios para que podamos aprender la verdad, y rechazar la falsedad -- y para "Dejar de hacer el mal, aprender a hacer el bien". (Isaías 1:16)

Ang Bibliya

 

Lucas 20

pag-aaral

   

1 Y ACONTECIO un día, que enseñando él al pueblo en el templo, y anunciando el evangelio, llegáronse los príncipes de los sacerdotes y los escribas, con los ancianos;

2 Y le hablaron, diciendo: Dinos: ¿con qué potestad haces estas cosas? ¿ó quién es el que te ha dado esta potestad?

3 Respondiendo entonces Jesús, les dijo: Os preguntaré yo también una palabra; respondedme:

4 El bautismo de Juan, ¿era del cielo, ó de los hombres?

5 Mas ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Si dijéremos, del cielo, dirá: ¿Por qué, pues, no le creísteis?

6 Y si dijéremos, de los hombres, todo el pueblo nos apedreará: porque están ciertos que Juan era profeta.

7 Y respondieron que no sabían de dónde.

8 Entonces Jesús les dijo: Ni yo os digo con qué potestad hago estas cosas.

9 Y comenzó á decir al pueblo esta parábola: Un hombre plantó una viña, y arrendóla á labradores, y se ausentó por mucho tiempo.

10 Y al tiempo, envió un siervo á los labradores, para que le diesen del fruto de la viña; mas los labradores le hirieron, y enviaron vacío.

11 Y volvió á enviar otro siervo; mas ellos á éste también, herido y afrentado, le enviaron vacío.

12 Y volvió á enviar al tercer siervo; mas ellos también á éste echaron herido.

13 Entonces el señor de la viña dijo: ¿Qué haré? Enviaré mi hijo amado: quizás cuando á éste vieren, tendrán respeto.

14 Mas los labradores, viéndole, pensaron entre sí, diciendo: Este es el heredero; venid, matémosle para que la heredad sea nuestra.

15 Y echáronle fuera de la viña, y le mataron. ¿Qué pues, les hará el señor de la viña?

16 Vendrá, y destruirá á estos labradores, y dará su viña á otros. Y como ellos lo oyeron, dijeron: ­Dios nos libre!

17 Mas él mirándolos, dice: ¿Qué pues es lo que está escrito: La piedra que condenaron los edificadores, Esta fué por cabeza de esquina?

18 Cualquiera que cayere sobre aquella piedra, será quebrantado; mas sobre el que la piedra cayere, le desmenuzará.

19 Y procuraban los príncipes de los sacerdotes y los escribas echarle mano en aquella hora, porque entendieron que contra ellos había dicho esta parábola: mas temieron al pueblo.

20 Y acechándole enviaron espías que se simulasen justos, para sorprenderle en palabras, para que le entregasen al principado y á la potestad del presidente.

21 Los cuales le preguntaron, diciendo: Maestro, sabemos que dices y enseñas bien, y que no tienes respeto á persona; antes enseñas el camino de Dios con verdad.

22 ¿Nos es lícito dar tributo á César, ó no?

23 Mas él, entendiendo la astucia de ellos, les dijo: ¿Por qué me tentáis?

24 Mostradme la moneda. ¿De quién tiene la imagen y la inscripción? Y respondiendo dijeron: De César.

25 Entonces les dijo: Pues dad á César lo que es de César; y lo que es de Dios, á Dios.

26 Y no pudieron reprender sus palabras delante del pueblo: antes maravillados de su respuesta, callaron.

27 Y llegándose unos de los Saduceos, los cuales niegan haber resurrección, le preguntaron,

28 Diciendo: Maestro, Moisés nos escribió: Si el hermano de alguno muriere teniendo mujer, y muriere sin hijos, que su hermano tome la mujer, y levante simiente á su hermano.

29 Fueron, pues, siete hermanos: y el primero tomó mujer, y murió sin hijos.

30 Y la tomó el segundo, el cual también murió sin hijos.

31 Y la tomó el tercero: asimismo también todos siete: y muerieron sin dejar prole.

32 Y á la postre de todos murió también la mujer.

33 En la resurrección, pues, ¿mujer de cuál de ellos será? porque los siete la tuvieron por mujer.

34 Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Los hijos de este siglo se casan, y son dados en casamiento:

35 Mas los que fueren tenidos por dignos de aquel siglo y de la resurrección de los muertos, ni se casan, ni son dados en casamiento:

36 Porque no pueden ya más morir: porque son iguales á los ángeles, y son hijos de Dios, cuando son hijos de la resurrección.

37 Y que los muertos hayan de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor: Dios de Abraham, y Dios de Isaac, y Dios de Jacob.

38 Porque Dios no es Dios de muertos, mas de vivos: porque todos viven á él.

39 Y respondiéndole unos de los escribas, dijeron: Maestro, bien has dicho.

40 Y no osaron más preguntarle algo.

41 Y él les dijo: ¿Cómo dicen que el Cristo es hijo de David?

42 Y el mismo David dice en el libro de los Salmos: Dijo el Señor á mi Señor: Siéntate á mi diestra,

43 Entre tanto que pongo tus enemigos por estrado de tus pies.

44 Así que David le llama Señor: ¿cómo pues es su hijo?

45 Y oyéndole todo el pueblo, dijo á sus discípulos:

46 Guardaos de los escribas, que quieren andar con ropas largas, y aman las salutaciones en las plazas, y las primeras sillas en las sinagogas, y los primeros asientos en las cenas;

47 Que devoran las casas de las viudas, poniendo por pretexto la larga oración: éstos recibirán mayor condenación.

   

Ang Bibliya

 

Daniel 6:14

pag-aaral

       

14 El rey entonces, oyendo el negocio, le pesó en gran manera, y sobre Daniel puso corazón para librarlo; y hasta la puesta del sol trabajó para librarle.