Bibeln

 

Números 9

Studie

   

1 Y habló el SEÑOR a Moisés en el desierto de Sinaí, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, diciendo:

2 Los hijos de Israel harán la pascua a su tiempo determinado .

3 El décimocuarto día de este mes, entre las dos tardes, la haréis a su tiempo determinado ; conforme a todo su ordenanza, y conforme a todas sus leyes la haréis.

4 Y habló Moisés a los hijos de Israel, para que hiciesen la pascua.

5 E hicieron la pascua en el mes primero, a los catorce días del mes, entre las dos tardes, en el desierto de Sinaí; conforme a todas las cosas que mandó el SEÑOR a Moisés, así hicieron los hijos de Israel.

6 Y hubo varones que estaban inmundos a causa de muerto, y no pudieron hacer la pascua aquel día; y llegaron delante de Moisés y delante de Aarón aquel día;

7 y le dijeron aquellos hombres: Nosotros somos inmundos por causa de muerto; ¿por qué seremos impedidos de ofrecer ofrenda al SEÑOR a su tiempo determinado entre los hijos de Israel?

8 Y Moisés les respondió: Esperad, y oiré qué mandará el SEÑOR acerca de vosotros.

9 Y el SEÑOR habló a Moisés, diciendo:

10 Habla a los hijos de Israel, diciendo: Cualquier varón de vosotros o de vuestras generaciones, que fuere inmundo por causa de muerto o estuviere de viaje lejos, hará pascua al SEÑOR.

11 En el mes segundo, a los catorce días del mes, entre las dos tardes, la harán; con panes cenceños y hierbas amargas la comerán.

12 No dejarán de él para la mañana, ni quebrarán hueso en él; conforme a toda la ordenanza de la pascua la harán.

13 Mas el que estuviere limpio, y no estuviere de viaje, si dejare de hacer la pascua, la tal persona será cortada de entre su pueblo; por cuanto no ofreció a su tiempo determinado la ofrenda del SEÑOR, el tal hombre llevará su pecado.

14 Y si morare con vosotros algún extranjero, e hiciere la pascua al SEÑOR, conforme a la ordenanza de la pascua y conforme a sus leyes, así la hará; una misma ordenanza tendréis, así el extranjero como el natural de la tierra.

15 Y el día que el tabernáculo fue levantado, la nube cubrió el tabernáculo sobre la tienda del testimonio; y a la tarde había sobre el tabernáculo como una apariencia de fuego, hasta la mañana.

16 Así era continuamente: la nube lo cubría, y de noche la apariencia de fuego.

17 Y según que se alzaba la nube del tabernáculo, los hijos de Israel partían; y en el lugar donde la nube paraba, allí acampaban los hijos de Israel.

18 Al dicho del SEÑOR los hijos de Israel partían; y al dicho del SEÑOR asentaban el campamento; todos los días que la nube estaba sobre el tabernáculo, ellos quedaban reposados.

19 Y cuando la nube se detenía sobre el tabernáculo muchos días, entonces los hijos de Israel guardaban la ordenanza del SEÑOR y no partían.

20 Y era que cuando la nube estaba sobre el tabernáculo determinado número de días, al dicho del SEÑOR acampaban, y al dicho del SEÑOR partían.

21 Y era que cuando la nube se detenía desde la tarde hasta la mañana, y a la mañana la nube se levantaba, ellos partían; o si había estado el día, y a la noche la nube se levantaba, entonces partían.

22 O si dos días, o un mes, o un año, mientras la nube se detenía sobre el tabernáculo quedándose sobre él, los hijos de Israel se estaban acampados y no se movían; mas cuando ella se alzaba, ellos se movían.

23 Al dicho del SEÑOR asentaban campamento , y al dicho del SEÑOR partían, aguardando al SEÑOR, como lo había dicho el SEÑOR por medio de Moisés.

   

Kommentar

 

Ephraim

  
Jacob blessing the sons of Joseph, by Januarius Zick

Efraín fue el segundo hijo de José en Egipto y fue, junto con su hermano mayor Manasés, elevado por Jacob al mismo estatus que los hermanos de José. Así, cuando se nombran las tribus de Israel, Efraín y Manasés son nombrados como patriarcas junto con sus tíos -Rubén, Simeón, Leví, Judá, Dan, Neftalí, Gad, Aser, Isacar, Zabulón y Benjamín-, pero José no.

Según Swedenborg, Efraín representa el aspecto intelectual de la iglesia, la parte que explora y comprende lo que es verdadero - especialmente las ideas verdaderas que pueden extraerse de la Biblia. Manasés, por su parte, representa el aspecto afectivo de la iglesia, la parte que siente, ama y se preocupa.

Esto se enmarca en la historia más conocida de la vida de Efraín. Cuando Jacob era viejo y estaba a punto de morir, José trajo a sus dos hijos para que fueran bendecidos. Presentó a Manasés a la mano derecha de Jacob como el mayor, y a Efraín a la mano izquierda de Jacob. Pero Jacob cruzó sus manos y dio a Efraín la bendición principal.

Según Swedenborg, Manasés era el hijo mayor porque, en última instancia, lo que amamos nos hace ser lo que somos; nuestros amores forman nuestra vida. Así que nuestros amores son el aspecto más central y principal de nuestra existencia humana, y nuestro intelecto desempeña un papel secundario. Pero a medida que nos desarrollamos, necesitamos invertirlos. Podemos utilizar nuestro intelecto para comprender lo que es bueno y correcto y obligarnos a hacerlo, incluso cuando nuestros deseos son egoístas. Si nos aferramos a eso por la determinación de seguir al Señor y ser buenas personas, el Señor acabará eliminando el egoísmo de nuestros corazones para que podamos amar de verdad lo que es bueno. Al hacer que Jacob bendiga a Efraín por encima de Manasés, el Señor nos está diciendo que tenemos que poner nuestro intelecto en primer lugar para seguir nuestro camino espiritual.

(Referenser: Arcana Coelestia 5354 [4-13], 6269; Apocalipsis Explicado 440 [2-8]; La Verdadera Religión Cristiana 247)