സ്വീഡൻബർഗിന്റെ കൃതികളിൽ നിന്ന്

 

El Cielo y el Infierno #2

ഈ ഭാഗം പഠിക്കുക

  
/ 603  
  

Capítulo 1 (EL CIELO): El Dios del Cielo es el Señor

2. Lo primero será saber quien es el Dios del cielo, puesto que de ello dependen las demás cosas. En el cielo entero sólo el Señor es reconocido por Dios del cielo y ningún otro. Allí dicen, como Él mismo enseñó:

Que Él es uno con el Padre; que el Padre es en Él y Él en el Padre; que quien ve a Él, ve al Padre y que todo lo Santo procede de Él (Juan 10:30, 38; 14:9-11; 16:13-15).

He hablado varias veces con los ángeles sobre este particular, y siempre han dicho, que en el cielo no se puede partir lo Divino en tres, porque saben y sienten que la Divinidad es única, y que es única en el Señor. También han dicho, que los de la iglesia que llegan del mundo, teniendo la idea de tres Divinidades (Divinas Personas), no pueden ser admitidos en el cielo, puesto que su pensamiento pasa continuamente de uno a otro, y allí no es permitido pensar tres y decir uno; porque cada uno en el cielo habla por el pensamiento, siendo así que allí el hablar es pensar, o sea el pensar es hablar, por lo cual los que en el mundo han dividido la Divinidad en tres, formándose separada idea de cada uno, y no habiéndolos reunido y concentrado en el Señor, no pueden ser recibidos, porque en el cielo tiene lugar una comunicación de todo pensamiento; por lo cual si allí entrase alguien que pensara tres y dijera uno, sería en seguida descubierto y rechazado. Pero hay que saber que todos aquellos que no han separado la verdad del bien, o sea la fe del amor, al ser instruidos en la otra vida, reciben el celestial concepto del Señor de que Él es el Dios del universo. Otra cosa sucede con los que han separado la fe de la vida, es decir, los que no han vivido conforme a los preceptos de la verdadera fe.

  
/ 603  
  

Swedenborg en Español website and Swedenborg Library, Bryn Athyn College of the New Church, Bryn Athyn, Pennsylvania.

ബൈബിൾ

 

Juan 12

പഠനം

   

1 Jesús, pues, seis días antes de la Pascua, vino a Betania, donde Lázaro había sido muerto, al cual Jesús había resucitado de los muertos.

2 Y le hicieron allí una cena y Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa juntamente con él.

3 Entonces María tomó una libra de ungüento de nardo líquido, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y limpió sus pies con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del ungüento.

4 Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote, hijo de Simón, el que le había de entregar:

5 ¿Por qué no se ha vendido este ungüento por trescientos denarios, y se dio a los pobres?

6 Mas dijo esto, no por el cuidado que él tenía de los pobres, sino porque era ladrón, y tenía la bolsa, y sustraía de lo que se echaba en ella .

7 Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto;

8 porque a los pobres siempre los tenéis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis.

9 Entonces muchos del pueblo de los judíos supieron que él estaba allí; y vinieron no solamente por causa de Jesús, sino también por ver a Lázaro, al cual había resucitado de los muertos.

10 Consultaron asimismo los príncipes de los sacerdotes, sobre matar también a Lázaro;

11 porque muchos de los judíos iban y creían en Jesús por causa de él.

12 El siguiente día, la multitud que había venido al día de la Fiesta, cuando oyeron que Jesús venía a Jerusalén,

13 tomaron ramos de palmas, y salieron a recibirle, y clamaban: ¡Hosanna, Bendito el que viene en el Nombre del Señor, el Rey de Israel!

14 Y halló Jesús un asnillo, y se sentó sobre él, como está escrito:

15 No temas, oh hija de Sión: he aquí tu Rey viene, sentado sobre un pollino de asna.

16 Mas estas cosas no las entendieron sus discípulos de primero; pero cuando Jesús fue glorificado, entonces se acordaron de que estas cosas estaban escritas de él, y que le hicieron estas cosas.

17 Y la multitud que estaba con él, daba testimonio de cuando llamó a Lázaro del sepulcro, y le resucitó de los muertos.

18 Por lo cual también había venido la multitud a recibirle, porque habían oído que él había hecho esta señal;

19 mas los fariseos dijeron entre sí: ¿Veis que nada aprovecháis? He aquí, que todo el mundo se va tras de él.

20 Y había unos griegos de los que habían subido a adorar en la Fiesta.

21 Estos pues, se llegaron a Felipe, que era de Betsaida de Galilea, y le rogaron, diciendo: Señor, querríamos ver a Jesús.

22 Vino Felipe, y lo dijo a Andrés; entonces Andrés y Felipe, lo dicen a Jesús.

23 Entonces Jesús les respondió, diciendo: La hora viene en que el Hijo del hombre ha de ser clarificado.

24 De cierto, de cierto os digo, que si el grano que cae en la tierra, no muriere, él solo queda; mas si muriere, mucho fruto lleva.

25 El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará.

26 El que me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Al que me sirviere, mi Padre le honrará.

27 Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? Padre, sálvame de esta hora; mas por esto he venido en esta hora.

28 Padre, clarifica tu Nombre. Entonces vino una voz del cielo: Y lo he clarificado, y lo clarificaré otra vez.

29 Y el pueblo que estaba presente, y la había oído, decía que había sido trueno. Otros decían: un ángel le ha hablado.

30 Respondió Jesús, y dijo: No ha venido esta voz por mi causa, sino por causa de vosotros.

31 Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera.

32 Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos traeré a mí mismo.

33 Y esto decía señalando de qué muerte había de morir.

34 Le respondió el pueblo: Nosotros hemos oído de la ley, que el Cristo permanece para siempre, ¿cómo pues dices tú: Conviene que el Hijo del hombre sea levantado? ¿Quién es este Hijo del hombre?

35 Entonces Jesús les dice: Aún por un poco estará la Luz entre vosotros; andad entre tanto que tenéis luz, para que no os tomen las tinieblas; porque el que anda en tinieblas, no sabe dónde va.

36 Entre tanto que tenéis la Luz, creed en la Luz, para que seáis hijos de la Luz. Estas cosas habló Jesús, y se fue, y se escondió de ellos.

37 Pero aun habiendo hecho delante de ellos tantas señales, no creían en él.

38 Para que se cumpliese la palabra que dijo el profeta Isaías: ¿Señor, quién creerá a nuestro dicho? ¿Y el brazo del Señor, a quién es revelado?

39 Por esto no podían creer, porque otra vez dijo Isaías:

40 Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón; Para que no vean con los ojos, y entiendan de corazón, Y se conviertan, y yo los sane.

41 Estas cosas dijo Isaías cuando vio su gloria, y habló de él.

42 Con todo eso, aun de los príncipes, muchos creyeron en él; mas por causa de los fariseos no lo confesaban, para no ser echados de la sinagoga.

43 Porque amaban más la gloria de los hombres que la gloria de Dios.

44 Mas Jesús clamó y dijo: El que cree en mí, no cree en mí, sino en el que me envió;

45 y el que me ve, ve al que me envió.

46 Yo, la Luz, he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas.

47 Y el que oyere mis palabras, y no creyere, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.

48 El que me desecha, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero.

49 Porque yo no he hablado de mí mismo; mas el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.

50 Y sé que su mandamiento es vida eterna; así que, lo que yo hablo, como el Padre me lo ha dicho, así hablo.

   

സ്വീഡൻബർഗിന്റെ കൃതികളിൽ നിന്ന്

 

Arcana Coelestia #3398

ഈ ഭാഗം പഠിക്കുക

  
/ 10837  
  

3398. 'One of the people might easily have lain with your wife, and you would have brought guilt on us' means that it could have been adulterated and so profaned. This is clear from the meaning of 'lying wish' as being perverted or adulterated; from the meaning of 'one of the people' as one who belongs to the Church, that is to say, to the spiritual Church, dealt with in 2928; from the meaning of 'wife' - who is Rebekah here - as Divine Truth, dealt with above; and from the meaning of 'guilt' as blame for the profanation of truth. From this it is evident that 'one of the people might easily have lain with your wife, and you would have brought guilt on us' means that Divine Truth could easily have been adulterated by someone within the Church and so he would have made himself culpable of the profanation of truth. It has been stated above in 3386 that the reason why Abraham on two occasions spoke of Sarah his wife as his sister - first of all in Egypt, and then, when dwelling with Abimelech, in Gerar - and why Isaac in a similar way spoke of Rebekah his wife as his sister, when he too was dwelling with Abimelech, and why those three occasions are mentioned in the Word, is a very deep arcanum. The actual arcanum contained in these words is evident in the internal sense, and it is this: 'A sister' means rational truth, and 'a wife' Divine Truth; and rational truth is called this - that is, 'a sister' - to prevent Divine Truth, which is 'a wife' (Rebekah in this case) from being adulterated and so perverted.

[2] With regard to the profanation of truth the position is that Divine Truth cannot possibly be profaned except by those who have already acknowledged it. For these people have first of all, through acknowledgement and faith, come to the truth, and so have been introduced into it. If after this they depart from that truth there remains within them a permanent imprint of it, which is recalled together with falsity and evil whenever these are recalled. And being attached to falsity and evil that truth is consequently made profane. People therefore with whom this happens have within them permanently that which is condemning, and so the hell which is their own. Indeed when those in hell draw near a sphere where good and truth are present they instantly experience their own hell, for they run into that which they hate, and as a consequence into torment. People therefore who have profaned truth dwell permanently with that which torments them - the intensity of torment depending on the degree of profanation. This being so, the Lord makes the greatest provision to prevent Divine Good and Truth being made profane. He does so especially with anyone who is such that he cannot help profaning them, by keeping him as far back as possible from acknowledgement of and faith in truth and good. For as has been stated, no one is able to profane them except him who has already acknowledged and come to believe them.

[3] This was the reason why internal truths were not disclosed to the descendants of Jacob - to the Israelites and Jews. Not even the existence of anything internal within man, nor thus any kind of internal worship was openly declared to them, and scarcely anything about life after death, or about the heavenly kingdom of the Lord or the Messiah whom they awaited. The reason why these truths were not declared was, as foreseen, that if they had been disclosed to them, the Jews and Israelites were such as could not help profaning them; for they had no desire for anything other than what was earthly. And because those descendants were such, and are so still, they are still allowed to remain without any belief at all in internal truths. For if at one point they had given their assent to them and then had withdrawn it they would inevitably have ended up in the worst hell of all.

[4] This was also the reason why the Lord did not come into the world and reveal the internal features of the Word until the time when no good at all, not even natural good, remained with them. For at that point they were no longer capable of receiving any truth and acknowledging it internally - for good is what receives - and so were no longer capable of profaning it. It is this state that is meant by the fulness of time, and by the close of the age, and also by the last day, spoken of many times in the Prophets.

[5] It is for the same reason also that at the present time the arcana belonging to the internal sense of the Word are being revealed, for today scarcely any faith exists because charity is non-existent, so that the close of the age is here. When these conditions prevail these arcana can be revealed without any risk of profanation since they are not acknowledged interiorly. It is for the sake of this arcanum that in the Word mention is made of Abraham and of Isaac, of how, when dwelling in Gerar with Abimelech, each called his wife his sister. See in addition what has been stated and shown already on the same subject, to the effect that those who acknowledge are able to profane, but not those who do not acknowledge, still less those who do not even know, 593, 1008, 1010, 1059. How much danger lies in profaning sacred things and the Word, see 571, 582. People inside the Church are able to profane sacred things, but not those outside, 2051. The Lord provides against the occurrence of profanation, 1001, 2426. Worship may become external to prevent the profaning of internal worship, 1327, 1328. People are kept in ignorance to prevent the truths of faith being made profane, 301-303.

  
/ 10837  
  

Thanks to the Swedenborg Society for the permission to use this translation.