Bible

 

Génesis 47

Studie

   

1 Y José vino, e hizo saber al Faraón, y dijo: Mi padre y mis hermanos, y sus ovejas y sus vacas, con todo lo que tienen, han venido de la tierra de Canaán, y he aquí, están en la tierra de Gosén.

2 Y de los postreros de sus hermanos tomó cinco varones, y los presentó delante del Faraón.

3 Y el Faraón dijo a sus hermanos: ¿Cuál es vuestro oficio? Y ellos respondieron a Faraón: Pastores de ovejas son tus siervos, así nosotros como nuestros padres.

4 Dijeron además al Faraón: Por morar en esta tierra hemos venido; porque no hay pasto para las ovejas de tus siervos, pues el hambre es grave en la tierra de Canaán; por tanto, te rogamos ahora que habiten tus siervos en la tierra de Gosén.

5 Entonces el Faraón habló a José, diciendo: Tu padre y tus hermanos han venido a ti;

6 la tierra de Egipto delante de ti está; en lo mejor de la tierra haz habitar a tu padre y a tus hermanos; habiten en la tierra de Gosén; y si entiendes que hay entre ellos hombres valientes, ponlos por mayorales del ganado mío.

7 Y José introdujo a su padre, y lo presentó delante del Faraón; y Jacob bendijo al Faraón.

8 Y dijo el Faraón a Jacob: ¿Cuántos son los días de los años de tu vida?

9 Y Jacob respondió al Faraón: Los días de los años de mi peregrinación son ciento treinta años; pocos y malos han sido los días de los años de mi vida, y no han llegado a los días de los años de la vida de mis padres en los días de sus peregrinaciones.

10 Y Jacob bendijo al Faraón, y se salió de delante del Faraón.

11 Así José hizo habitar a su padre y a sus hermanos, y les dio posesión en la tierra de Egipto, en lo mejor de la tierra, en la tierra de Ramesés como mandó el Faraón.

12 Y alimentaba José a su padre y a sus hermanos, y a toda la casa de su padre, de pan, hasta la boca del niño.

13 Y no había pan en toda la tierra, y el hambre era muy grave; y desfalleció de hambre la tierra de Egipto y la tierra de Canaán.

14 Y recogió José todo el dinero que se halló en la tierra de Egipto y en la tierra de Canaán, por los alimentos que de él compraban; y metió José el dinero en casa del Faraón.

15 Y acabado el dinero de la tierra de Egipto y de la tierra de Canaán, vino todo Egipto a José diciendo: Danos pan: ¿por qué moriremos delante de ti, por haberse acabado el dinero?

16 Y José dijo: Dad vuestros ganados, y yo os daré por vuestros ganados, si se ha acabado el dinero.

17 Y ellos trajeron sus ganados a José; y José les dio alimentos por caballos, y por el ganado de las ovejas, y por el ganado de las vacas, y por asnos; y los sustentó de pan por todos sus ganados aquel año.

18 Y acabado aquel año, vinieron a él el segundo año, y le dijeron: No encubriremos a nuestro señor que el dinero ciertamente se ha acabado; también el ganado es ya de nuestro señor; nada ha quedado delante de nuestro señor sino nuestros cuerpos y nuestra tierra.

19 ¿Por qué moriremos delante de tus ojos, así nosotros como nuestra tierra? Cómpranos a nosotros y a nuestra tierra por pan, y seremos nosotros y nuestra tierra siervos del Faraón: y danos simiente para que vivamos y no muramos, y no sea asolada la tierra.

20 Entonces compró José toda la tierra de Egipto para el Faraón; porque los egipcios vendieron cada uno sus tierras, porque se agravó el hambre sobre ellos; y la tierra vino a ser del Faraón.

21 Y al pueblo lo hizo pasar a las ciudades desde un cabo del término de Egipto hasta el otro cabo.

22 Solamente la tierra de los sacerdotes no compró, por cuanto los sacerdotes tenían ración del Faraón, y ellos comían su ración que el Faraón les daba; por eso no vendieron su tierra.

23 Y José dijo al pueblo: He aquí os he comprado hoy y a vuestra tierra para el Faraón; ved aquí simiente, y sembraréis la tierra.

24 Y será que de los frutos daréis el quinto al Faraón, y las cuatro partes serán vuestras para sembrar las tierras, y para vuestro mantenimiento, y de los que están en vuestras casas, y para que coman vuestros niños.

25 Y ellos respondieron: La vida nos has dado; hallemos gracia en ojos de nuestro señor, que seamos siervos del Faraón.

26 Entonces José lo puso por fuero hasta hoy sobre la tierra de Egipto, señalando para el Faraón el quinto; excepto sólo la tierra de los sacerdotes, que no fue del Faraón.

27 Así habitó Israel en la tierra de Egipto, en la tierra de Gosén; y se posesionaron en ella, y se aumentaron, y multiplicaron en gran manera.

28 Y vivió Jacob en la tierra de Egipto diecisiete años; y fueron los días de Jacob, los años de su vida, ciento cuarenta y siete años.

29 Y llegaron los días de Israel para morir, y llamó a José su hijo, y le dijo: Si he hallado ahora gracia en tus ojos, te ruego que pongas tu mano debajo de mi muslo, y harás conmigo misericordia y verdad; te ruego que no me entierres en Egipto;

30 mas cuando durmiere con mis padres, me llevarás de Egipto, y me sepultarás en el sepulcro de ellos. Y él respondió: Yo haré como tú dices.

31 Y él dijo: Júramelo. Y él le juró. Entonces Israel se inclinó a la cabecera de la cama.

   

Ze Swedenborgových děl

 

Arcana Coelestia # 6118

Prostudujte si tuto pasáž

  
/ 10837  
  

6118. 'Saying, Give us bread' means a plea for the sustainment of spiritual life. This is clear from the meaning of 'giving', when it has reference to 'bread', as sustaining; and from the meaning of 'bread' as spiritual life. In a specific sense 'bread' means the good of love and charity; but in a general sense it means spiritual life, for in this case bread is used to mean all food, as shown in 2165. When used to mean all food in general, it is spiritual life; for in the spiritual sense food in general is all the good of love and all the truth of faith. These two are what compose spiritual life.

  
/ 10837  
  

Thanks to the Swedenborg Society for the permission to use this translation.

Ze Swedenborgových děl

 

Arcana Coelestia # 3576

Prostudujte si tuto pasáž

  
/ 10837  
  

3576. 'And he blessed him' means conjunction thereby. This is clear from the meaning of 'being blessed' as conjunction, dealt with in 3504, 3514, 3530, 3565. From these details which refer to Esau and Jacob it becomes clear that the good of the rational joined itself inmostly to the good of the natural, and then through the good of the natural to the truth there. For 'Isaac' represents the rational as regards good, 'Rebekah' the rational as regards truth, while 'Esau' represents the good of the natural and 'Jacob' the truth of the natural. The idea that the rational as regards good, which is 'Isaac', joined itself inmostly to the good of the natural, which is 'Esau', but not to the truth of the natural, which is 'Jacob', except indirectly, is evident from the consideration that Isaac had Esau in mind when pronouncing the blessing on Jacob. At that time he was not thinking of Jacob but of Esau. When anyone pronounces a blessing he is blessing the person of whom he is thinking, not someone of whom he is not thinking. All blessing comes forth from something interior, for though pronounced with the lips it receives its life from the will and the thought of the person pronouncing it. It belongs essentially therefore to the individual to whom he wishes to impart it and of whom he is thinking. If anyone intercepts it and so makes it his own it is like something stolen which ought to be restored to the other person. The fact that Isaac, when pronouncing the blessing, was thinking of Esau and not of Jacob becomes clear from every single detail that goes before this - from verses 18-19, where Isaac said to Jacob,

Who are you, my son? And Jacob said to his father, I am Esau your firstborn.

Then from verses 21-23,

Isaac said to Jacob, Come near now, and I will feel you, my son, whether you are my son Esau, or not.

And after feeling him he said, The voice is Jacob's voice, and the hands Esau's hands; and he did not recognize him.

Also from verse 24,

And he said. Are you my very son Esau? And he said, I am.

And at length, when kissing him,

He smelled the odour of his clothes.

That is to say, he smelled Esau's clothes, at which point he blessed him and said,

See, the odour of my son.

From all this it is clear that by the son whom he blessed he meant none other than Esau. This also was why when he heard from Esau that it had been Jacob,

Isaac trembled very greatly. Verse 33.

And he said, Your brother came in deceitfully. Verse 35.

The reason why Jacob retained the blessing however, according to what is said in verses 33-37, was that truth represented by 'Jacob' would from the point of view of time apparently have dominion, as shown frequently above.

[2] But once the time of reformation and regeneration is completed good itself which has been Lying hidden in the inmost parts and from there has been disposing every single thing which seemed to be a matter of truth, that is, which truth had ascribed to itself, comes to the fore and openly has dominion. And this is what Isaac's words addressed to Esau mean,

By your sword you will live, and you will serve your brother. And it will be when you have dominion over him, that you will break his yoke from above your neck, Verse 40.

The internal sense of these words is that all the time truth is joined to good, good appears to be in the lower position but will eventually be in the higher. At this point there will be a joining together of the rational with the good of the natural, and through the good of the natural with the truth. Truth will thus become the truth of good. In this case 'Esau' will consequently represent the good itself of the natural and 'Jacob' the truth of the natural, both joined to the rational. Accordingly in the highest sense they will represent the Lord's Divine Natural - 'Esau' as regards the Divine Good there and 'Jacob' as regards the Divine Truth.

  
/ 10837  
  

Thanks to the Swedenborg Society for the permission to use this translation.