Le texte de la Bible

 

Éxodo 18:25

Étudier

       

25 Y escogió Moisés varones de virtud de todo Israel, y los puso por cabezas sobre el pueblo, príncipes sobre mil, sobre ciento, sobre cincuenta, y sobre diez.

Commentaire

 

Alimentos

  
"The Chef" by Unknown Master, Spanish (active 17th century)

Así como el alimento natural alimenta el cuerpo natural, el alimento espiritual alimenta el cuerpo espiritual. Y como nuestro cuerpo espiritual es la expresión de lo que amamos, entonces el alimento espiritual es lo que alimenta nuestro estado de amor: Es el deseo del bien, el deleite de ser bueno, la comprensión de lo que es ser bueno y el conocimiento de todo lo que es verdadero y conduce a lo que es bueno. Así que cuando se habla de alimentos en la Biblia, eso es lo que significa, y la enorme variedad de formas que pueden adoptar los alimentos representan la enorme variedad de bien que podemos buscar en la vida y la enorme variedad de pensamientos que podemos tener para llegar a él.

(références: Arcana Coelestia 680, 1695, 4792, 5147, 5293, 5576, 9003)

Des oeuvres de Swedenborg

 

Arcanos Celestiales #680

Étudier ce passage

  
/ 10837  
  

680. Que los bienes y verdades sean la genuina comida del hombre, cualquiera lo puede ver. Con efecto, lo que es destituido de esos no tiene vida, mas es muerto. La comida de que su alma se nutre, cuando es muerto, son los placeres del mal y los deleites de las falsedades, los cuales son la comida de la muerte; y también, se nutre de las cosas corpóreas, mundanas y naturales, que no tienen vida alguna en sí. Además, un tal hombre ni sabe lo que es la “comida” espiritual y celestial; tanto es que, todas las veces en que se nombra “comida” o “pan” en la Palabra, piensa que alguna comida corpórea es significada. Así como en la Oración del SEÑOR: “Danos el pan de cada día” piensa solamente que es el alimento del cuerpo. Y los que extienden las ideas, dicen ser también las otras cosas necesarias para el cuerpo, tal como las vestimentas, los medios de subsistencia y cosas semejantes. Y mismo disputan enérgicamente de que ninguna otra comida es entendida, cuando, también, pueden ver claramente que las cosas precedentes y las siguientes envuelven solamente las cosas celestiales y espirituales y tratan del reino del SEÑOR; y pueden también saber que la Palabra del SEÑOR es celestial y espiritual.

[2] por ahí y por otras cosas semejantes se puede ver muy bien cuanto el hombre de hoy es corpóreo, y que, como los judíos, nada quieren comprender de lo que dice en la Palabra sino en el sentido material y más grosero. El SEÑOR mismo enseñó claramente lo que es significado en Su Palabra por la “comida” y por el “pan”, de los cuales así se dice en Juan:

“Trabajad no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del hombre os dará...” (6:27);

a respecto del pan, en el mismo:

“Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y están muertos. Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él comiere, no muera. YO SOY el pan vivo que he descendido del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá eternamente” (6:49, 51, 58);

mas hoy hay personas semejantes a aquellas que, oyendo esas palabras dijeron:

“Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?... Después de esto, muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con Él” (6:60, 66);

a estos el SEÑOR les dice:

“las palabras que yo os he hablado, son Espíritu y son vida” (6:63).

[3] Sucede semejantemente a respecto del “agua”, que significa las cosas espirituales de la fe, de la cual el SEÑOR así dice en Juan:

“Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, para siempre no tendrá sed; sino que el agua que yo le daré, será en él una fuente de agua que salte para vida eterna” (Juan 4:13, 14);

mas hoy hay aquellos, como la mujer con quien el SEÑOR hablaba en la fuente, que responden:

“Señor, dame esta agua, para que no tenga sed, ni venga acá a sacarla”.(Juan 4:15).

[4] Que la “comida” en la Palabra no significa otra cosa que la comida espiritual y celestial, que es la fe en el SEÑOR y el amor, se ve por muchos pasajes en la Palabra, como en Jeremías:

“Extendió su mano el enemigo a todas sus cosas preciosas; y ella vio a los gentiles entrar en su santuario, de los cuales mandaste que no entrasen en tu congregación. Todo su pueblo buscó su pan suspirando; dieron por la comida todas sus cosas preciosas, para entretener la vida” (Lamentaciones 1:10, 11).

Donde no se entiende ningún otro pan o comida sino lo que es espiritual, pues se trata del santuario. En el mismo:

“...Mis sacerdotes y mis ancianos en la ciudad perecieron buscando comida para sí con que entretener su alma” (Lamentaciones 1:19); semejantemente.

En David:

“Todos ellos te esperan, para que les des su comida a su tiempo. Les das, recogen; abres tu mano, se sacian de bien” (Salmos 104:27, 28);

en lugar, semejantemente, de la comida espiritual y celestial.

[5] En Isaías:

“A todos los sedientos: Venid a las aguas. Y los que no tienen dinero, venid, comprad, y comed. Venid, comprad, sin dinero y sin precio, vino y leche” (Isaías 55:1);

donde “vino” y “leche” están en lugar de la bebida espiritual y celestial. En el mismo:

“He aquí que la virgen concebirá, y Dará A LUZ UN hijo, y llamará su nombre Emmanuel. Comerá manteca y miel, hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno. Y será que a causa de la abundancia de leche que darán, comerá manteca; ciertamente manteca y miel comerá el que quedare en medio de la tierra” (Isaías 7:14, 15, 22);

ahí, “comer miel y manteca” es lo celestial y espiritual; “restante” está en lugar de las reliquias, de las cuales se habla también en Malaquías:

“Traed todos los diezmos al alfolí, y haya comida en mi Casa” (Malaquías 3:10);

los “diezmos” están en lugar de las reliquias; sobre la significación de “comida” véanse otras cosas, en los números 56-58, 276.

  
/ 10837  
  

Many thanks to our friends at the Heavenly Doctrines Publishing Foundation for the permission to use this revision of the text.