La Biblia

 

Yonah 4

Estudio

   

1 וַיֵּרַע אֶל־יֹונָה רָעָה גְדֹולָה וַיִּחַר לֹו׃

2 וַיִּתְפַּלֵּל אֶל־יְהוָה וַיֹּאמַר אָנָּה יְהוָה הֲלֹוא־זֶה דְבָרִי עַד־הֱיֹותִי עַל־אַדְמָתִי עַל־כֵּן קִדַּמְתִּי לִבְרֹחַ תַּרְשִׁישָׁה כִּי יָדַעְתִּי כִּי אַתָּה אֵל־חַנּוּן וְרַחוּם אֶרֶךְ אַפַּיִם וְרַב־חֶסֶד וְנִחָם עַל־הָרָעָה׃

3 וְעַתָּה יְהוָה קַח־נָא אֶת־נַפְשִׁי מִמֶּנִּי כִּי טֹוב מֹותִי מֵחַיָּי׃ ס

4 וַיֹּאמֶר יְהוָה הַהֵיטֵב חָרָה לָךְ׃

5 וַיֵּצֵא יֹונָה מִן־הָעִיר וַיֵּשֶׁב מִקֶּדֶם לָעִיר וַיַּעַשׂ לֹו שָׁם סֻכָּה וַיֵּשֶׁב תַּחְתֶּיהָ בַּצֵּל עַד אֲשֶׁר יִרְאֶה מַה־יִּהְיֶה בָּעִיר׃

6 וַיְמַן יְהוָה־אֱלֹהִים קִיקָיֹון וַיַּעַל מֵעַל לְיֹונָה לִהְיֹות צֵל עַל־רֹאשֹׁו לְהַצִּיל לֹו מֵרָעָתֹו וַיִּשְׂמַח יֹונָה עַל־הַקִּיקָיֹון שִׂמְחָה גְדֹולָה׃

7 וַיְמַן הָאֱלֹהִים תֹּולַעַת בַּעֲלֹות הַשַּׁחַר לַמָּחֳרָת וַתַּךְ אֶת־הַקִּיקָיֹון וַיִּיבָשׁ׃

8 וַיְהִי כִּזְרֹחַ הַשֶּׁמֶשׁ וַיְמַן אֱלֹהִים רוּחַ קָדִים חֲרִישִׁית וַתַּךְ הַשֶּׁמֶשׁ עַל־רֹאשׁ יֹונָה וַיִּתְעַלָּף וַיִּשְׁאַל אֶת־נַפְשֹׁו לָמוּת וַיֹּאמֶר טֹוב מֹותִי מֵחַיָּי׃

9 וַיֹּאמֶר אֱלֹהִים אֶל־יֹונָה הַהֵיטֵב חָרָה־לְךָ עַל־הַקִּיקָיֹון וַיֹּאמֶר הֵיטֵב חָרָה־לִי עַד־מָוֶת׃

10 וַיֹּאמֶר יְהוָה אַתָּה חַסְתָּ עַל־הַקִּיקָיֹון אֲשֶׁר לֹא־עָמַלְתָּ בֹּו וְלֹא גִדַּלְתֹּו שֶׁבִּן־לַיְלָה הָיָה וּבִן־לַיְלָה אָבָד׃

11 וַאֲנִי לֹא אָחוּס עַל־נִינְוֵה הָעִיר הַגְּדֹולָה אֲשֶׁר יֶשׁ־בָּהּ הַרְבֵּה מִשְׁתֵּים־עֶשְׂרֵה רִבֹּו אָדָם אֲשֶׁר לֹא־יָדַע בֵּין־יְמִינֹו לִשְׂמֹאלֹו וּבְהֵמָה רַבָּה׃

   

Comentario

 

Explorando el significado de Jonás 4

Por New Christian Bible Study Staff (Traducido por computadora al Español)

En este cuarto capítulo del Libro de Jonás, (Jonás 4), el profeta Jonás tiene una extraña reacción ante su éxito. Está enfadado y malhumorado. Cree que sabe más que Dios. ¿De qué trata esta historia?

El reverendo George McCurdy, en su exégesis de este capítulo, ofrece un resumen en su Guía de estudio para el Libro de Jonás, que está disponible gratuitamente como .pdf, para su uso. A continuación, hemos extraído parte de su resumen, y lo hemos editado para utilizarlo en este contexto.

La gente de la iglesia judía en la época de Jonás no quería reconsiderar su creencia en su "estatus de nación más favorecida". Desafiaron al Señor. No podían entender por qué Él quería salvar a sus enemigos en Nínive.

A pesar de las duras lecciones de los capítulos 1 y 2, y de su éxito descrito en el capítulo 3, Jonás seguía pensando que sabía más que el Señor. Pensaba que Dios estaba siendo demasiado blando y cariñoso -demasiado indulgente- y que tenía que aceptar el punto de vista más duro de Jonás.

Jonás se enfadó tanto y se volvió tan vengativo que prefirió morir antes que aprobar el camino del Señor para salvar a los ninivitas. Su amor propio quería sombra - protección para sus conceptos. El Señor tenía que poner fin a tal pensamiento; el gusano provocó la muerte de la calabaza desde dentro. El Señor envió entonces un vehemente viento del este, que representa un soplado del pensamiento estancado de la iglesia.

El sol celestial del Señor brilló sobre Jonás, pero éste se sintió desfallecer. Aquí, la insistencia de Jonás en su propia visión problemática de las cosas le hizo sentirse incómodo con la visión del Señor. La guía divina le ofreció un camino para aprender a disfrutar del éxito de sus vecinos como si fuera el suyo propio, pero no lo aceptó.

Para nosotros, entonces... ¿qué? Esta historia nos dice que no podemos quedarnos con las verdades de la Palabra para nosotros mismos; tenemos que ir a Nínive y compartirlas. Y luego, si la gente empieza a escucharlas y las usa para cambiar su vida, no podemos permitirnos resentirnos porque el Señor acepte su arrepentimiento y los perdone. Es una reacción muy humana; piensa en los discípulos que compiten por ser los primeros en la estructura de mando del Señor (Lucas 9:46), o el hermano del hijo pródigo (Lucas 15:28-29), o los trabajadores de la viña que habían trabajado todo el día por un denario (Mateo 20:10-12). Pero... no es una buena reacción. El Señor no la admira en Jonás, y tampoco la admira cuando surge en nuestras mentes.

El reverendo Martin Pennington recomienda varios pasajes explicativos de los escritos teológicos de Swedenborg:

"La sombra o el sombreado significa que la percepción del bien y de la verdad se encuentra en la oscuridad". (Arcana Coelestia 2367)

"La vid es un bien espiritual (la iglesia espiritual)". (Arcana Coelestia 217)

"Un gusano representa la falsedad royendo y atormentando a uno". (Arcana Coelestia 8481)

"'Y el sol se calentó' en sentido contrario significa amor propio y amor al mundo". (Arcana Coelestia 8487)

Y... aquí hay un enlace a un interesante sermón (de audio) sobre este capítulo, por el reverendo Todd Beiswenger.

La Biblia

 

Jonah 3:5-8

Estudio

      

5 So the people of Nineveh believed God, and proclaimed a fast, and put on sackcloth, from the greatest of them even to the least of them.

6 For word came unto the king of Nineveh, and he arose from his throne, and he laid his robe from him, and covered him with sackcloth, and sat in ashes.

7 And he caused it to be proclaimed and published through Nineveh by the decree of the king and his nobles, saying, Let neither man nor beast, herd nor flock, taste any thing: let them not feed, nor drink water:

8 But let man and beast be covered with sackcloth, and cry mightily unto God: yea, let them turn every one from his evil way, and from the violence that is in their hands.