De obras de Swedenborg

 

El Cielo y el Infierno #2

Estudiar este pasaje

  
/ 603  
  

Capítulo 1 (EL CIELO): El Dios del Cielo es el Señor

2. Lo primero será saber quien es el Dios del cielo, puesto que de ello dependen las demás cosas. En el cielo entero sólo el Señor es reconocido por Dios del cielo y ningún otro. Allí dicen, como Él mismo enseñó:

Que Él es uno con el Padre; que el Padre es en Él y Él en el Padre; que quien ve a Él, ve al Padre y que todo lo Santo procede de Él (Juan 10:30, 38; 14:9-11; 16:13-15).

He hablado varias veces con los ángeles sobre este particular, y siempre han dicho, que en el cielo no se puede partir lo Divino en tres, porque saben y sienten que la Divinidad es única, y que es única en el Señor. También han dicho, que los de la iglesia que llegan del mundo, teniendo la idea de tres Divinidades (Divinas Personas), no pueden ser admitidos en el cielo, puesto que su pensamiento pasa continuamente de uno a otro, y allí no es permitido pensar tres y decir uno; porque cada uno en el cielo habla por el pensamiento, siendo así que allí el hablar es pensar, o sea el pensar es hablar, por lo cual los que en el mundo han dividido la Divinidad en tres, formándose separada idea de cada uno, y no habiéndolos reunido y concentrado en el Señor, no pueden ser recibidos, porque en el cielo tiene lugar una comunicación de todo pensamiento; por lo cual si allí entrase alguien que pensara tres y dijera uno, sería en seguida descubierto y rechazado. Pero hay que saber que todos aquellos que no han separado la verdad del bien, o sea la fe del amor, al ser instruidos en la otra vida, reciben el celestial concepto del Señor de que Él es el Dios del universo. Otra cosa sucede con los que han separado la fe de la vida, es decir, los que no han vivido conforme a los preceptos de la verdadera fe.

  
/ 603  
  

Swedenborg en Español website and Swedenborg Library, Bryn Athyn College of the New Church, Bryn Athyn, Pennsylvania.

La Biblia

 

Mateo 24:29-31

Estudio

      

29 Y luego después de la aflicción de aquellos días, el sol se obscurecerá, y la luna no dará su lumbre, y las estrellas caerán del cielo, y las virtudes de los cielos serán conmovidas.

30 Y entonces se mostrará la señal del Hijo del hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del hombre que vendrá sobre las nubes del cielo, con grande poder y gloria.

31 Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán sus escogidos de los cuatro vientos, de un cabo del cielo hasta el otro.

      

De obras de Swedenborg

 

Arcana Coelestia #10571

Estudiar este pasaje

  
/ 10837  
  

10571. 'And Jehovah said to Moses, I will also do this thing that you have spoken' means that the Divine will be present within that external aspect of the Church, worship, and the Word which exists with them. This is clear from the representation of 'Moses', in his capacity as head of that nation, as the external aspect of the Church, worship, and the Word which was not so separate from the internal as the external aspect of them among the nation itself was, dealt with above in 10557, 10563; and from the meaning of 'doing the thing that Moses has spoken', when said by Jehovah, as the promise that the Divine will be present within the external aspect. For 'doing this thing' implies going with them and leading them into the land of Canaan, and going with them and leading them into the land of Canaan means that the Divine will show Himself among them, see above in 10569.

The arcanum that lies concealed in these verses and in those which follow them can scarcely be described unless people have an idea of that external aspect of the Church, worship, and the Word which Moses represents, and of that external aspect of the Church, worship, and the Word which existed with the nation itself. The one is distinguished from the other by this, that the external that Moses represents is not so separate from the internal as the external existing with the nation itself is. This accounts for the use sometimes of the words 'Moses and the people', at other times of 'Moses' without 'the people', or 'the people' without 'Moses', and for Moses' saying, when he speaks to Jehovah, 'I and the people', whereas Jehovah, when speaking to Moses, refers to Moses alone, as in verses 12, 14, 17-23, or to the people separately from him, as in verse 2 of the next chapter 1 and elsewhere.

Notas a pie de página:

1. This reference is incorrect; possibly Exodus 34:10 is intended.

  
/ 10837  
  

Thanks to the Swedenborg Society for the permission to use this translation.