От "Съчиненията на Сведенборг

 

El Cielo y el Infierno #2

Проучете този пасаж

  
/ 603  
  

Capítulo 1 (EL CIELO): El Dios del Cielo es el Señor

2. Lo primero será saber quien es el Dios del cielo, puesto que de ello dependen las demás cosas. En el cielo entero sólo el Señor es reconocido por Dios del cielo y ningún otro. Allí dicen, como Él mismo enseñó:

Que Él es uno con el Padre; que el Padre es en Él y Él en el Padre; que quien ve a Él, ve al Padre y que todo lo Santo procede de Él (Juan 10:30, 38; 14:9-11; 16:13-15).

He hablado varias veces con los ángeles sobre este particular, y siempre han dicho, que en el cielo no se puede partir lo Divino en tres, porque saben y sienten que la Divinidad es única, y que es única en el Señor. También han dicho, que los de la iglesia que llegan del mundo, teniendo la idea de tres Divinidades (Divinas Personas), no pueden ser admitidos en el cielo, puesto que su pensamiento pasa continuamente de uno a otro, y allí no es permitido pensar tres y decir uno; porque cada uno en el cielo habla por el pensamiento, siendo así que allí el hablar es pensar, o sea el pensar es hablar, por lo cual los que en el mundo han dividido la Divinidad en tres, formándose separada idea de cada uno, y no habiéndolos reunido y concentrado en el Señor, no pueden ser recibidos, porque en el cielo tiene lugar una comunicación de todo pensamiento; por lo cual si allí entrase alguien que pensara tres y dijera uno, sería en seguida descubierto y rechazado. Pero hay que saber que todos aquellos que no han separado la verdad del bien, o sea la fe del amor, al ser instruidos en la otra vida, reciben el celestial concepto del Señor de que Él es el Dios del universo. Otra cosa sucede con los que han separado la fe de la vida, es decir, los que no han vivido conforme a los preceptos de la verdadera fe.

  
/ 603  
  

Swedenborg en Español website and Swedenborg Library, Bryn Athyn College of the New Church, Bryn Athyn, Pennsylvania.

Библията

 

Juan 10:38

Проучване

       

38 Mas si las hago, y aunque a mí no me creáis, creed a las obras; para que conozcáis y creáis que el Padre es en mí, y yo en él.

От "Съчиненията на Сведенборг

 

Apocalypse Revealed #278

Проучете този пасаж

  
/ 962  
  

278. Which are the prayers of the saints. This symbolizes thoughts that are matters of faith springing from affections that are matters of charity in people who worship the Lord in accord with spiritual goods and truths.

Prayers mean matters having to do with faith in people who pour forth prayers, and at the same time matters having do to with charity, since without these, prayers are not prayers but empty sounds.

That saints symbolize people who are impelled by spiritual goods and truths may be seen in no. 173 above.

Burnings of incense are called the prayers of the saints because fragrant aromas correspond to affections for goodness and truth. That is why reference is made so often in the Word to a pleasing aroma or a restful aroma to Jehovah, as in Exodus 29:18, 25, 41, Leviticus 1:9, 13, 17; 2:2, 9, 12; 3:5; 4:31; 6:15, 21; 8:28; 23:13, 18; 26:31, Numbers 28:6, 8, 13; 15:3; 29:2, 6, 8, 13, 36, Ezekiel 20:41, Hosea 14:7.

Prayers called incense have the same symbolic meaning in the following verses in the book of Revelation:

(An angel, standing at the altar,) having a golden censer..., was given much incense, that he should offer it with the prayers of all the saints upon the golden altar... And the smoke of the incense, with the prayers of the saints, ascended before God from the angel's hand. (Revelation 8:3-4)

And in the book of Psalms:

Give ear to my voice... My prayers are accepted as incense before You... (Psalms 141:1-2)

  
/ 962  
  

Many thanks to the General Church of the New Jerusalem, and to Rev. N.B. Rogers, translator, for the permission to use this translation.