스웨덴보그의 저서에서

 

El Cielo y el Infierno #2

해당 구절 연구하기

  
/ 603  
  

Capítulo 1 (EL CIELO): El Dios del Cielo es el Señor

2. Lo primero será saber quien es el Dios del cielo, puesto que de ello dependen las demás cosas. En el cielo entero sólo el Señor es reconocido por Dios del cielo y ningún otro. Allí dicen, como Él mismo enseñó:

Que Él es uno con el Padre; que el Padre es en Él y Él en el Padre; que quien ve a Él, ve al Padre y que todo lo Santo procede de Él (Juan 10:30, 38; 14:9-11; 16:13-15).

He hablado varias veces con los ángeles sobre este particular, y siempre han dicho, que en el cielo no se puede partir lo Divino en tres, porque saben y sienten que la Divinidad es única, y que es única en el Señor. También han dicho, que los de la iglesia que llegan del mundo, teniendo la idea de tres Divinidades (Divinas Personas), no pueden ser admitidos en el cielo, puesto que su pensamiento pasa continuamente de uno a otro, y allí no es permitido pensar tres y decir uno; porque cada uno en el cielo habla por el pensamiento, siendo así que allí el hablar es pensar, o sea el pensar es hablar, por lo cual los que en el mundo han dividido la Divinidad en tres, formándose separada idea de cada uno, y no habiéndolos reunido y concentrado en el Señor, no pueden ser recibidos, porque en el cielo tiene lugar una comunicación de todo pensamiento; por lo cual si allí entrase alguien que pensara tres y dijera uno, sería en seguida descubierto y rechazado. Pero hay que saber que todos aquellos que no han separado la verdad del bien, o sea la fe del amor, al ser instruidos en la otra vida, reciben el celestial concepto del Señor de que Él es el Dios del universo. Otra cosa sucede con los que han separado la fe de la vida, es decir, los que no han vivido conforme a los preceptos de la verdadera fe.

  
/ 603  
  

Swedenborg en Español website and Swedenborg Library, Bryn Athyn College of the New Church, Bryn Athyn, Pennsylvania.

성경

 

Juan 13

공부

   

1 Antes del día de la Fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que su hora había venido para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.

2 Y la cena acabada, como el diablo ya se había metido en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, que le entregase,

3 sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba,

4 se levantó de la cena, y se quitó su ropa, y tomando una toalla, se ciñó.

5 Luego puso agua en una vasija, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a limpiarlos con la toalla con que estaba ceñido.

6 Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dice: ¿Señor, tú me lavas los pies?

7 Respondió Jesús, y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora; mas lo entenderás después.

8 Le dice Pedro: No me lavarás los pies jamás. Le respondió Jesús: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.

9 Le dice Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, mas aun las manos y la cabeza.

10 Le dice Jesús: El que está lavado, no necesita sino que se lave los pies, porque está todo limpio; y vosotros limpios sois, aunque no todos.

11 Porque sabía quién era el que lo entregaba; por eso dijo: No sois limpios todos.

12 Así que, después que les hubo lavado los pies, y tomado su ropa, volviéndose a sentar a la mesa, les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho?

13 Vosotros me llamáis, Maestro y Señor; y decís bien; porque lo soy.

14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavar los pies los unos de los otros.

15 Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.

16 De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su Señor, ni el apóstol es mayor que el que le envió.

17 Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis, si las hiciereis.

18 No hablo de todos vosotros; yo sé los que he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar.

19 Desde ahora os lo digo antes que se haga, para que cuando se hiciere, creáis que YO SOY.

20 De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, a mí recibe; y el que a mí me recibe, recibe al que me envió.

21 Habiendo dicho Jesús esto, fue conmovido en el espíritu, y protestó, y dijo: De cierto, de cierto os digo, que uno de vosotros me ha de entregar.

22 Entonces los discípulos mirábanse los unos a los otros, dudando de quién decía.

23 Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba sentado en la mesa al lado de Jesús.

24 A éste, pues, hizo señas Simón Pedro, para que preguntase quién era aquel de quien decía.

25 El, entonces, recostándose sobre el pecho de Jesús, le dice: Señor, ¿quién es?

26 Respondió Jesús: Aquel es, a quien yo diere el bocado mojado. Y mojando el bocado, lo dio a Judas Iscariote, hijo de Simón.

27 Y tras el bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dice: Lo que harás, hazlo más pronto.

28 Mas ninguno de los que estaban a la mesa entendió a qué propósito le dijo esto.

29 Porque los unos pensaban, porque Judas tenía la bolsa, que Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta; o que diese algo a los pobres.

30 Cuando él pues hubo tomado el bocado, luego salió; y era ya noche.

31 Entonces cuando él salió, dijo Jesús: Ahora es clarificado el Hijo del hombre, y Dios es clarificado en él.

32 Si Dios es clarificado en él, Dios también le clarificará en sí mismo, y luego le clarificará.

33 Hijitos, aun un poco estoy con vosotros. Me buscaréis; mas, como dije a los judíos: Donde yo voy, vosotros no podéis venir; y ahora os lo digo.

34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os ameis unos a otros; como os he amado, que también os améis los unos a los otros.

35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.

36 Le dice Simón Pedro: Señor, ¿a dónde vas? Le respondió Jesús: Donde yo voy, no me puedes ahora seguir; mas me seguirás después.

37 Le dice Pedro: Señor, ¿por qué no te puedo seguir ahora? Mi alma pondré por ti.

38 Le respondió Jesús: ¿Tu alma pondrás por mí? De cierto, de cierto te digo: No cantará el gallo, sin que me hayas negado tres veces.

   

스웨덴보그의 저서에서

 

Arcana Coelestia #7877

해당 구절 연구하기

  
/ 10837  
  

7877. 'And I will see the blood' means the discernment of that truth by those who inflict damnation. This is clear from the meaning of 'seeing' as understanding and discerning, dealt with in 2150, 2325, 2807, 3764, 4403-4421, 4567, 4723, 5400 (its being the discernment by those who inflict damnation is shown in what follows); and from the meaning of 'the blood' as truth that belongs to the good of innocence, as above in 7846.

[2] What truth belonging to the good of innocence is must be stated. The good of innocence is the good of love to the Lord; for those governed by this love have innocence within them. This explains why those who are in the inmost or third heaven, being governed by love to the Lord, possess more innocence than all others. Because of their innocence those who are there look to others like young children, and yet they are the wisest of all in heaven, see 2306; for innocence resides within wisdom, 2305, 3495, 4797. The truth belonging to the good of innocence which exists with them is not the truth of faith but the good of charity. Those in the third heaven do not know what faith is, nor consequently what the truth of faith is; for they perceive intuitively the truth that composes faith, and in perceiving it intuitively know immediately that it is indeed the truth. They never engage in reasoning about whether it is such, let alone argue with one another about it. What is perceived in that intuitive way does not then come to be acquired knowledge. It is different with spiritual angels in the second heaven. The truth of faith leads them to the good of charity. They do therefore engage in reasoning about whether it is the truth or not, since they have no intuitive perception of whether it is or not. Truths then become knowledge they have acquired and are called matters of doctrine composing faith.

[3] For more about those in the inmost or third heaven, about their state being such that they perceive intuitively what the truth of faith is and do not therefore add it to their acquired knowledge, see 202, 337, 2715, 2718, 3246, 4448.

Why it is that Jehovah's words 'I will see', thus something said about Himself, mean discernment by those who inflict damnation, that is, by spirits from hell, may become evident from what has been shown before about the attribution of evil to Jehovah or the Lord, though in fact no evil at all comes from Him but from hell, see 2447, 6071, 6991, 6997, 7533, 7632, 7643. Evil which is permitted to exist seems to come from Him who permits it, since He is able to remove it. That is how it is here when it says that the firstborn of the Egyptians were put to death. It is attributed to Jehovah, for it says in verses 12 and 29,

I will go through the land of Egypt on that night, and will strike all the firstborn in the land of Egypt.

And it happened at midnight, that Jehovah struck all the firstborn in the land of Egypt, from Pharaoh's firstborn who was to sit on his throne, even to the firstborn of the prisoner who was in the dungeon.

Yet in the present verse the one to do this is called 'the destroyer',

The blood will be a sign for you on the houses where you are; and I will see the blood and will pass you by, and the plague will not be on you for the destroyer.

[4] It is similar with the vastation undergone by the evil in the next life, their damnation, and their being cast into hell, which are meant in the internal sense by the plagues, the death of the firstborn, and their being drowned in the Sea Suph. Jehovah or the Lord does not subject anyone to vastation, still less damn or cast into hell. Rather an evil spirit himself is the one who does it to himself, that is, the evil within him does it. This then is why 'I will see the blood' means a discernment by those who inflict damnation.

[5] As regards permission, it is impossible to state briefly the nature of it since a very large number of arcana are involved in it. When the wicked suffer damnation and torment the Lord's permission is not like that of one who desires what happens to them. It is like that of one who does not desire it yet cannot help them because His end in view, which is the salvation of the entire human race, is urgent and prevents Him from helping. For if He were to help them, that would be doing ill, which is completely contrary to the Divine. But more on these matters will in the Lord's Divine mercy be stated elsewhere.

  
/ 10837  
  

Thanks to the Swedenborg Society for the permission to use this translation.